top of page

Controle el síndrome de intestino irritable

 

Son muchas las personas que padecen del síndrome del intestino irritable (SII), una enfermedad crónica que puede afectar el diario vivir de quien lo padece si no se sabe cómo tratarla. La clave del bienestar está en una sana alimentación.

 

Además de ser una enfermedad altamente incapacitante, varios estudios indican que afecta más a las mujeres que a los hombres, especialmente aquellas en etapa de crecimiento de edades entre los 15 y 25 años.

 

Para el cirujano digestivo y gastroenterólogo, Alberto Reyes Rincón, los principales síntomas de esta enfermedad, son inflamación abdominal, dolor de estómago sin ardor, sensación de pesadez y llenura y cambios en el hábito intestinal.

 

Antecedentes

Pese a que no existen como tales factores de riesgo de la enfermedad, existen ciertas características que la predisponen:

 

  • Sintomatología en personas mayores de 50 años.

  • Casos familiares de cáncer de colon.

  • Deposiciones con sangrado.

  • Síntomas nocturnos que interrumpen el sueño.

  • Diarreas frecuentes.

 

Exámenes

Por tratarse de una enfermedad funcional no existe un examen que permita ver el intestino irritado, por esta razón el propósito de los exámenes que se practican no son para diagnosticar como tal la enfermedad sino para descartar enfermedades más graves como cáncer, enfermedad inflamatoria o pólipos. Vale la pena aclarar que no a todas las personas se les realizan las pruebas, únicamente a las que no responden favorablemente a los cambios de dieta ni tampoco a la actividad física.

 

  • Colonoscopia

  • Ecografía abdominal

  • Análisis de materia fecal

EN EL HORNO
ES UN PRODUCTO DE
MEPCO S.A.S.

 

MEPCO S.A.S.

Transversal 34 No. 32 – 69, Soacha, Cundinamarca  

4658257 / 310 477 50 57. E-mepco@gmail.com

VISITA
 

MI TIENDA

ACINE

  • Facebook Grunge
  • Twitter Grunge
SÍGUENOS

 

Bogotá, D.C. Colombia

2014

bottom of page