top of page

¿Son las panaderías un negocio rentable?

 

Aunque el consumo per cápita de pan en Colombia es uno de los más bajos de Latinoamérica, las panaderías siguen siendo un buen negocio que deja ganancias significativas a los dueños y familias de estas microempresas.

 

El pan, famoso a nivel cultural y empresarial, es en gran medida, un negocio masculino con un 73%; 3 de cada 4 panaderos en Colombia son hombres. La gran mayoría afirma que con el producido diario se puede mantener una familia de entre 3 y 4 personas.

 

Según cifras de Fenalco, la distribución del mercado del pan en ciudades como Bogotá, se divide en 40 por ciento para tiendas de barrio, 40 por ciento para panaderías tradicionales y 20 por ciento en autoservicios, que incluye a los supermercados.

 

De otro lado, aunque durante los últimos años el mercado de la panificación viene sosteniéndose, la entrada en vigencia de varios TLC, con nuevos productos que llegan al mercado y los incrementos en materias primas, representan nuevos retos y desafíos para la industria en los próximos años; es allí donde la innovación con productos de valor agregado y mayor eficiencia en los procesos, serán los componentes fundamentales para competir en estos escenarios.

 

Las claves del éxito en el negocio de las panaderías pasan por la escogencia adecuada de los recursos con los que se trabaja, y un óptimo servicio al cliente que marque la diferencia.

EN EL HORNO
ES UN PRODUCTO DE
MEPCO S.A.S.

 

MEPCO S.A.S.

Transversal 34 No. 32 – 69, Soacha, Cundinamarca  

4658257 / 310 477 50 57. E-mepco@gmail.com

VISITA
 

MI TIENDA

ACINE

  • Facebook Grunge
  • Twitter Grunge
SÍGUENOS

 

Bogotá, D.C. Colombia

2014

bottom of page