


Las Panaderías, las número uno en las Pymes
Cuando se cuenta por número de micro, pequeñas y medianas empresas en el país, las panaderías se encuentran en el renglón número uno.
Así lo indica la Asociación Nacional de Panaderos (Adepan). Según el último censo de Infocomercio realizado por Servinformación, en Bogotá hay casi 7 mil panaderías, y es la ciudad con el mayor número de estos establecimiento, seguida de Cali, con más de 2 mil.
En Medellín hay 1.532, en Barranquilla 565 y en Bucaramanga existen 466 panaderías.
Según el gremio, las panaderías de punto caliente que tienen procesos artesanales o semindustriales mantienen cerca del 70 por ciento de participación del mercado. Estos negocios están constituidos por medianas, micro y famiempresas. Los expertos del sector dicen que en las zonas de estratos dos y tres existe una panadería por cada 1.100 habitantes.
Además, cada panadería genera entre 4 y 6 empleos formales directos, lo que representa una cifra aproximada de 300.000 empleos directos y 800.000 indirectos, en ese renglón.
El gremio explica que, siendo un generador importante de empleo, debieran generarse herramientas que le permitan fortalecerse y ser más competitivos, por ello dicen que las herramientas que requiere el sector del pan para aumentar su competitividad son lograr mejorar su infraestructura, lo que puede suceder mediante programas financieros preferenciales.
