top of page

El arquitecto detrás de la magia

Luis Fernando el ‘Chato’ Torres tiene el secreto del sabor

¿Qué es lo que realmente hace delicioso un pan?, ¿Qué hace sencillamente irresistible un postre? Unos podrían decir que el azúcar, otros se arriesgarían a indicar que el ariquipe o la mermelada, otros apuntarían que la masa. Luis Fernando el ‘Chato’ Torres dice tener la respuesta: los ingredientes.

 

En el barrio Pijaos de la localidad Rafael Uribe Uribe, ‘Mr. Pan’ es una de las panaderías más famosas del barrio y, sin duda, la más querida en la manzana. El ‘Chato’ atiende con espontaneidad y respeto a sus vecinos quienes, sin falta, acuden diariamente a probar los manjares que éste prepara. Panes de todo tipo, postres, pasteles y hojaldres encantan el paladar de todos los que se acercan.

 

Para el popular Luis Fernando, es fundamental contar con materia prima de calidad. Él mismo se encarga de compararla; desde que comenzó en el negocio de la panadería, personalmente compra la harina y la levadura. Prefiere conocer la calidad de sus productos de primera mano, y en la medida de lo posible evitar los domicilios.

 

Son las 10 de la mañana; niños, mujeres, ancianos y jóvenes no dejan de entran y salir de ´Mr. Pan’. “Qué espalda que tiene este ‘man’; es que las cosas que prepara son muy buenas” dice Rogelio, uno de sus clientes habituales. Su negocio es un éxito, sus clientes son los más fieles, sus preparaciones son absolutamente únicas.

 

Pero la situación no siempre fue color de rosa para el ‘Chato’. Desde muy chico, y a mediados de los años 80´s, tuvo que trasladarse a Bogotá casi por obligación. Sus padres, que se desempeñaban como jornaleros en Monguí (Boyacá), una población de no más de 5000 habitantes, se vieron forzados a abandonar sus tierras por la escalada de violencia perpetuad por grupos al margen de la ley en esa región del país.

 

Al principio, nada fue fácil; esta ciudad, diversa y grande, pero fría y hostil, recibió a los Torres con indiferencia. Como si fueran forajidos, y empezando desde cero, debieron refugiarse en el barrio Villa Sonia de Bosa. Desde los primeros días en la capital, don Cipriano Torres, su padre, se metió de lleno en labores de construcción. Su madre, doña Eloísa, empezó a trabajar en casas del norte como empleada doméstica.

 

Gracias al esfuerzo y tesón de sus viejos, Luis Fernando es lo que es. “A ellos les debo todo; me dejaron la educación, el trabajo y el respeto. Sin ellos, sería un don nadie”, afirma el ‘Chato’, mientras sus negros ojos brillan de repente. Seguramente su padre, quien ya partió, sería el más orgulloso de todos; su madre, quien aún lo acompaña, saca el pecho y alza su cabeza cada vez que nombran a su hijo. “Nunca pensé en ser panadero, pero ya ve cómo da vueltas la vida”, dice el único hijo de los Torres.

 

Y en ‘Mr. Pan’ sigue el ‘boleo’. Las manos de Luis Fernando salpicadas de harina son el reflejo del esfuerzo; las manos de sus clientes llenas con bolsas de pan son la clara muestra del éxito. El ‘Chato’ no tiene hijos y probablemente no los tendrá. “Pero qué más que éste negocio fruto del esfuerzo que hoy me mantiene; éste es mi hijo, el nieto de mis abuelos, mi hermano, mi mejor amigo”.

EN EL HORNO
ES UN PRODUCTO DE
MEPCO S.A.S.

 

MEPCO S.A.S.

Transversal 34 No. 32 – 69, Soacha, Cundinamarca  

4658257 / 310 477 50 57. E-mepco@gmail.com

VISITA
 

MI TIENDA

ACINE

  • Facebook Grunge
  • Twitter Grunge
SÍGUENOS

 

Bogotá, D.C. Colombia

2014

bottom of page