top of page

Publicidad engañosa: cuando la foto no coincide con lo servido en la bandeja

 

-Qué decepción, qué robo, el anuncio decía otra cosa. – Frases como esta se repiten a menudo entre los consumidores que se sienten estafados al adquirir un producto o servicio, y no son pocos los que se quejan, pero ¿qué puede hacer el ciudadano común frente a estos casos?

 

Antes de responder la pregunta debemos entender qué es la publicidad falsa o engañosa. Según Frank Pacheco, publicista y director de la unidad de negocios de Viajes Chapinero L’Alianxa, es la incongruencia de precios, condiciones, contenido, presentación o beneficio del servicio o producto ofrecido versus lo expresado en el anuncio. Esto quiere decir que “Si difiere siquiera la presentación con respecto a lo mostrado en el anuncio ya es publicidad engañosa”.

 

Todas las regulaciones están debidamente documentadas en la ley 1480 de 2011 “Por la cual se expide el estatuto del consumidor y se dictan otras disposiciones”, en donde se dictaminan las obligaciones y deberes de los anunciantes y los derechos del consumidor.

 

Ya sabiendo esto, usted puede identificar en qué casos se está cometiendo un atropello contra el consumidor. Es muy recurrente el tema de las promociones, se recurre a publicidad falsa o engañosa cuando una promoción con un anuncio vigente no especifica fechas o cantidad de unidades promocionadas y al adquirir el producto o servicio no le hacen efectiva el descuento o cambian los términos indicados basándose en que está ya acabó o tiene cláusulas que no aparecen indicadas en el aviso publicitario.

 

sulas que no aparecen indicadas en el aviso publicitario.Es importante siempre leer la letra menuda que traen todos los anuncios (Prensa, radio, televisión, pancartas), pues muchas veces puede que la publicidad que veamos sólo sea una representación del producto o del servicio y no una muestra fidedigna del mismo. Un ejemplo claro son las fotografías de platos o comidas rápidas en restaurantes y establecimientos de este tipo, pues al comprar, el cliente se fija en la fotografía que muestra la comida sin denotar que muchas veces dice que esta es solamente una fotografía de muestra. En este caso los ofertantes se lavan las manos en caso tal de que se quiera hacer alguna reclamación.

 

Pero, ¿si la aclaración no está presente? Si es de esa manera, sí se está incurriendo en una falta y en ese caso se puede denunciar o demandar como lo explica Maritza Ruiz de la Superintendencia de Industria y Comercio. Para hacer efectiva esta denuncia puede escribir un correo electrónico explicando el caso que usted conoce o lo que le sucedió (mucho mejor si tiene documentada la situación con fotos, videos, audios o impresos) al correo contacto@sic.gov.co

 

También puede encontrar toda la información pertinente en la línea en Bogotá 592 0400 o en la página web de la Superintendecia www.sic.gov.co, allí encontrará la información ampliada y un mecanismo para interponer su denuncia, o demanda en caso tal de que pretenda que el proveedor lo repare por los posibles daños o perjuicios ocasionados.

EN EL HORNO
ES UN PRODUCTO DE
MEPCO S.A.S.

 

MEPCO S.A.S.

Transversal 34 No. 32 – 69, Soacha, Cundinamarca  

4658257 / 310 477 50 57. E-mepco@gmail.com

VISITA
 

MI TIENDA

ACINE

  • Facebook Grunge
  • Twitter Grunge
SÍGUENOS

 

Bogotá, D.C. Colombia

2014

bottom of page