


A la sombra de sus hermanos
Deportistas opacados por la gloria de su familiar
La historia del deporte mundial ha estado marcada por eternas e inolvidables rivalidades. Cómo olvidar las titánicas peleas entre Muhammad Ali vs. Joe Frazier, o los colosales duelos entre Andre Agassi vs. Pete Sampras, o el contemporáneo y mediático enfrentamiento entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Lo que no muchos saben, es que algunas de estas rivalidades, aunque no tan grandiosas, han sido entre miembros de un mismo grupo familiar. Gran cantidad de prometedores atletas han sido relegados a un segundo plano, pues la gloria de sus hermanos, en la misma disciplina, los opacó y casi que los desterró al olvido.
Michael y Ralf Schumacher
Estos hermanos alemanes, que desde muy chicos se dedicaron al automovilismo, fueron rivales en varias pistas alrededor del mundo; entre 1997 y 2006 se enfrentaron en la Fórmula 1. Los resultados obtenidos por cada uno fueron muy distintos: mientras el popular ‘Schumi’ fue siete veces campeón del mundo, su hermano menor tan solo logró 6 victorias durante su paso por la máxima categoría de las competencias automovilísticas. Ralf, excompañero de equipo de Juan Pablo Montoya, jamás logró llegarle ni a los talones a su hermano. Incluso, muchos especulaban sobre los celos que sentía de su hermano mayor.
Novak y Marko Djokovic
A punta de esfuerzo, dedicación y talento, ‘Nole’ se ha convertido en el mejor tenista del circuito profesional en la actualidad. Incluso, y gracias a sus 41 títulos individuales, podría estar cerca de entrar al exclusivo círculo de los mejores de la historia en su disciplina. Lo que pocos sospechan es que su hermano, Marko, también es tenista profesional. El menor de los Djokovic, con 22 años, no ha conseguido título alguno y sus ganancias no superan los 55 mil dólares, cifra que dista, abismalmente, de los 60 millones que guarda Novak en su cuenta bancaria.
Serena y Venus Williams
Estas hermanas son dos de las mejores tenistas de la historia deportiva norteamericana y de las más destacadas internacionalmente. Venus, la mayor, ha venido perdiendo protagonismo en los últimos tiempos. A sus 33 años ha logrado alzarse con 44 títulos; Serena, con 32 abriles, ha salido victoriosa en 55 torneos individuales. Hasta aquí, muy parejas. Pero en enfrentamientos directos, la menor de las Williams ha vencido en 14 oportunidades, mientras que Venus lo ha hecho en 10. Poco a poco Serena se encargó de eclipsar a su hermana mayor y convertirse en la mejor de la dinastía.
Orlando y Jolbert Cabrera
Juanto a Edgar Rentería, Orlando Cabrera es el beisbolista colombiano con mejor suceso en las Grandes Ligas de los Estados Unidos. En 2004 fue campeón con los Red Sox de Boston, devolviéndole el título al equipo luego de 86 largos años. Para 2009 integró el juego de las estrellas y en 2011 se retiró actuando con los Gigantes de San Francisco. Sin embargo, para su hermano mayor, Jolbert, las cosas fueron a otro precio: participó en el béisbol profesional norteamericano hasta el 2004, pasó a jugar a la insípida liga japonesa y dijo adiós a su carrera jugando en México. Usted deducirá cuál de los dos es el orgullo de la familia.
Carlos el ‘Pibe’ y Alan Valderrama
Tratar de hablar del ‘Pibe’ es una redundancia en sí misma; basta con mencionar su apodo y apellido para recordar todo lo que fue y significa para el fútbol nacional. El solo hecho de mencionarlo es suficiente. Pero, si alguien nombra a Allan Valderrama, muchos gesticularán una mueca de duda. No muy talentoso y de un paso más bien discreto por el futbol nacional, más que por su nombre, siempre será recordado por ser “aquel, ese que está ahí, el hermano del ‘Pibe’”.




